Janis nació en Texas en le 1943, en el primer año de instituto, se unió a una pandilla de jóvenes intelectuales por lo que se convirtió en una marginada por sus compañeros de clase, siendo acusada durante esta etapa de "amiga de los negros" por rechazar el racismo. A los dieciséis años comenzó a manifestar su amor por la música, frecuentando los bares de Luisiana, donde escuchaba música negra, de blues y jazz y a los diecisiete comenzó a cantar.
Cuando estudiaba bellas artes en la universidad de Texas, comenzó a cantar por los bares iniciándose ya al alcohol, donde se hizo una reputación como fuerte bebedora.
Por el 1963 se marchó a San Francisco donde se hizo más popular y estando allí conoció a varios músicos, Fue en este periodo cuando comenzó el contacto con la droga y se sumió en un estado de abandono, llegando a pesar 35 kilos.
Volvió con su familia diciéndoles que se iba a casar con alguien que conoció en San Francisco, que luego la abandono sin llegar a casarse, y eso la marco aún más.
Cansada de esperar a LeBlanc y de ser una chica buena, se fue a San Francisco con Chet Helms, un productor que conoció en Texas. Se unió a la banda Big Brother and the Holding Company el 4 de julio de 1966, logrando una combinación perfecta. Fue Chet Helms el que la llevó a San Francisco con la oferta de que se uniese a ella, ya que Chet Helms era el mánager de la banda, con la que grabaría su primer álbum con discográfica, Big Brother and the Holding Company, que no pasó desapercibido. Joplin amaba la libertad creativa de la escena musical en San Francisco. Solían actuar junto con otros grupos psicodélicos. Janis dejó a la audiencia boquiabierta con una versión del emblemático blues de Big Mama Thornton, «Ball And Chain».

A las seis semanas de su muerte, salió el disco Pearl, en 1971, que fue un éxito y se mantuvo en el número uno de ventas durante 14 semanas. Como homenaje, se dejó el tema «Mercedes Benz» a capella, sin música, ya que fue la última canción que Janis grabó; asimismo, se incluyó la canción «Buried Alive in the Blues» sólo con música, sin la voz de Janis que habría debido cantarla. En el 2003, Pearl se colocó en el lugar 122 de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
El cuerpo de Janis Joplin fue incinerado en Westwood, California, y se arrojaron sus cenizas al océano Pacífico en la playa de Stinson. Dejó en testamento 10.000 dólares a sus amigos para que celebraran su muerte con una fiesta salvaje.[cita requerida] Fue una artista siempre polémica que ha sido inspiración para otros grandes de la música.
Janis Joplin fue uno de los artistas musicales más influyentes del siglo 20, y una figura importante de la era del rock 'n' roll década de 1960. Al salir del mundo conservador y dividida racialmente de la década de 1950, Joplin llegó a la escena de la contracultura de la década de 1960 como un alma rebelde con una actitud poco convencional hacia el sexo, las drogas, y la música.
22 comentarios:
Es de mis prefes esta mujer. Mi canción favorita es piece of my heart
Un abrazo
No la conocía. Triste vida de abuso de alcohol y drogas, pero magnífica voz. Gracias por traerla y gracias por tu sentido comentario en mi blog, a mi regreso.
Un beso
Solo una, solo hay una voz que me la piel de gallina: Janis Joplin.
"Ball and Chain", "Summertime" "Me and Bobby McGee". Si hubiera tenido una vida plácida y relajada, es posible que esa voz negra no hubiera tenido esos matices escalofriantes.
Lo que daría por verla hoy en directo, rompiendo sus cuerdas vocales y retorciendo su alma en el escenario.
Muy bueno tu post Julia. Un abrazo.
me ha gustado conocerla, de tus manos, amiga Julia
un besazo. que disfruteis del finD Todo@s
La canción que más me gusta de Janis es "Little girl blues". Debería decir el tema, porque Janis convertía las canciones en otras cosas mucho más amplias. Tampoco es suya, pero la hizo propia cantando las desdichas de una niña, que ella conocía bien y por eso te deja los pelos como escarpias y las lágrimas en las pestañas. Grande Janis, la más grande.
Kalina, esta claro que te gusta la buena musica.
Un abrazo
Su voz era desgarradora, fue una desgracia que se marchara tan pronto.
Gracias por pasarte Myriam
Steppen, hay muchas , muchas canciones de ella y que no eran de ella que las desbordaba que te hacia estremecer.
A mi me encanta, porque tenemos esa suerte con los artistas que nunca mueren, siempre los podemos escuchar.
Un abrazo
Hola Kea, gracias por tu visita.
Intentare pasar el finde lo mas pronto posible, estoy con un pie roto y no me puedo mover.
Un besito
Hola Pon, cuanto tiempo bien venida, tienes razon es muy grande.
besitos
¡Como me gusta esta mujer Julia!, esa voz y la fuerza que impregnaba a cada canción...¡Magnífica!
Su perdida es muy triste tengo amigos que guardaron luto por ella
Un beso cielo
que te mejores entonces, y tabaja poquito, un beso con mimos.
40añera, gracias por tus palabras
Un besazo
Eso es una cuestion que me lo tengo que tomar en serio, pero soy un culo de mal asiento y aunque no debo hacer nada me muevo.
Un beso furete y gracias Kea
Es bueno recordarla desde tu reportaje..
pero a mi particularmente no me gusto nunca..
no entendia tanta... no sé... tanto grito..
en fin...
Besos...
Altair, dicen que sobre gustos no hay nada escrito.
Besos
Pearl es uno de mis discos favoritos.
http://unviajeimposible.blogspot/2007/03/janis-joplin-pearl.
muy Grande la Janis.
un abrazo.
ADORO a Janis Jolin!!
Gracias senses por tu visita, pa mi es una tia grande.
Salu2
Hola adriana me encanta que vengas
Besitos
Perdon Adriana, no le di a la mayuscula
Publicar un comentario